Pediatra titulada de la Universidad de los Andes. Cuenta con amplia experiencia en atención ambulatoria, hospitalaria y de urgencias. Posee formación complementaria en alergias alimentarias, nutrición y dermatología infantil. Realiza controles de morbilidad y salud desde recién nacidos hasta los 15 años, con un enfoque integral y centrado en la familia.
Pediatra titulada de la pontificia universidad católica de Chile, diplomada en medicina de estilo de vida infantil. Con experiencia en atención ambulatoria, hospitalaria y urgencias. Realiza control sano (desde recien nacido hasta 18 años), control y seguimiento de vegetarianos y veganos, morbilidad (enfermedad aguda), con enfoque integral y actualizado.
Médica Internista titulada de la Universidad de Valparaíso, con diplomado en cuidados paliativos y paciente crítico adulto. Terapeuta energética con formación en técnica ADABA, Programación Neurolingüística y tarot terapéutico. Su enfoque combina la medicina integrativa con una visión espiritual, entendiendo que, el bienestar y la salud dependen del cuerpo, mentes, emociones y almas sanas
Kinesióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con diplomado en neurorrehabilitación y cursos de atención temprana, parálisis cerebral, juego como herramienta terapéutica y IHP fitness Instructor Nivel 1 y 2. Cuenta con experiencia en atención temprana, rehabilitación infantil neurológica y musculoesquelética, entrenamiento funciona
Kinesióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con diplomado en neurorrehabilitación y cursos de atención temprana, parálisis cerebral, juego como herramienta terapéutica y IHP fitness Instructor Nivel 1 y 2. Cuenta con experiencia en atención temprana, rehabilitación infantil neurológica y musculoesquelética, entrenamiento funcional personalizado en adolescente y adultos. Su enfoque se centra en brindar al usuario la mayor independencia posible y entregar herramientas necesarias para aplicar en la vida diaria para el usuario y su familia.
Psicóloga titulada de la Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en creación consciente y transformación personal. Posee experiencia en el acompañamiento de Duelos. Cuenta con experiencia en acompañar a niños y adultos que están atravesando un proceso de duelo por la perdida de un ser querido. A su vez, posee experiencia en psicoterapia con
Psicóloga titulada de la Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en creación consciente y transformación personal. Posee experiencia en el acompañamiento de Duelos. Cuenta con experiencia en acompañar a niños y adultos que están atravesando un proceso de duelo por la perdida de un ser querido. A su vez, posee experiencia en psicoterapia con enfoque cognitivo conductual en niños y adultos, aplicando "escuela para padres", amplio manejo con niños pequeños siempre velando por su comodidad, entregando una terapia desde el juego adaptada a la personalidad y gustos de cada niño.
Psicóloga titulada de la Universidad Central de Chile.
Especialista en el revolucionario método de liberación emocional Qilimbic, libera emociones limitantes de forma rápida y definitiva. Su enfoque se centra en el sistema nervioso y energético, utiliza innovadoras técnicas como EFT Tapping, PNL y EMDR, el cual trata de la activación bilat
Psicóloga titulada de la Universidad Central de Chile.
Especialista en el revolucionario método de liberación emocional Qilimbic, libera emociones limitantes de forma rápida y definitiva. Su enfoque se centra en el sistema nervioso y energético, utiliza innovadoras técnicas como EFT Tapping, PNL y EMDR, el cual trata de la activación bilateral de los hemisferios cerebrales mediante estímulos visuales, táctiles o auditivos, que permiten simular una fase del sueño REM en estado consciente, lo que libera lógica y emoción de manera alternada, accediendo a una nueva percepción de la realidad y recursos internos; pudiendo liberar de raíz traumas, ansiedad, fobias, duelos, problemas de autoestima o relaciones tóxicas.
Psicóloga Clínica Especializada en Psicotrauma y Bienestar Emocional.
Soledad Tolosa Cárdenas es psicóloga clínica de la Universidad de Chile con 23 años de experiencia en salud mental. Su enfoque se centra en el tratamiento del psicotrauma, la regulación emocional y la reducción del estrés, utilizando modelos terapéuticos basados en evide
Psicóloga Clínica Especializada en Psicotrauma y Bienestar Emocional.
Soledad Tolosa Cárdenas es psicóloga clínica de la Universidad de Chile con 23 años de experiencia en salud mental. Su enfoque se centra en el tratamiento del psicotrauma, la regulación emocional y la reducción del estrés, utilizando modelos terapéuticos basados en evidencia científica.
Como terapeuta EMDR, especialista en mindfulness y con formación en psicoterapia cognitivo-conductual, acompaña a adultos que buscan superar la ansiedad, el estrés, la autocrítica y otras dificultades emocionales. Su trabajo se basa en enfoques innovadores y efectivos para promover la sanación y el bienestar.
Psicólogo titulado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, Diplomado en Terapia Narrativa para el trabajo en psicoterapia y con comunidades. Experiencia en trabajo psicoterapéutico con adolescentes y adultos, desde temáticas como Duelo, Depresión, Estrés y Adicciones. Especializado en el trabajo con masculinidades y varones
Psicólogo titulado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, Diplomado en Terapia Narrativa para el trabajo en psicoterapia y con comunidades. Experiencia en trabajo psicoterapéutico con adolescentes y adultos, desde temáticas como Duelo, Depresión, Estrés y Adicciones. Especializado en el trabajo con masculinidades y varones que buscan establecer relaciones más respetuosas y responsables consigo mismos y con el entorno.
Psicóloga clínica PUCV, diplomada en Psicoterapia para la Ansiedad desde el enfoque de terapia breve estratégica. Además cuenta con una formación avanzada en el modelo de terapia de regulación emocional para el abordaje de distintas dificultades en la salud mental de adolescentes y adultos tales como depresión, ansiedad, manejo de estrés
Psicóloga clínica PUCV, diplomada en Psicoterapia para la Ansiedad desde el enfoque de terapia breve estratégica. Además cuenta con una formación avanzada en el modelo de terapia de regulación emocional para el abordaje de distintas dificultades en la salud mental de adolescentes y adultos tales como depresión, ansiedad, manejo de estrés, alteraciones en conducta alimentaria, relacional y en estrategias de autocuidado. Desde un enfoque sistémico relacional, con especialización en ERT, su objetivo es asegurar un proceso
integral, profundo y personal donde se acompañe y promueva la comprensión del paciente en su malestar, para que logre mayor autoconocimiento y autonomia y así pueda construir una vida coherente y gratificante, utilizando la psicoterapia como una herramienta de vida.
Psicóloga titulada de la Universidad Diego Portales.
Postítulo en Inclusión Educativa y Diplomada en Psicología Educacional.
Experiencia clínica en evaluación y acompañamiento terapéutico desde la primera infancia hasta la adolescencia. Trabajo en contextos escolares y clínicos, abordando dificultades emocionales, conductuales y del desarro
Psicóloga titulada de la Universidad Diego Portales.
Postítulo en Inclusión Educativa y Diplomada en Psicología Educacional.
Experiencia clínica en evaluación y acompañamiento terapéutico desde la primera infancia hasta la adolescencia. Trabajo en contextos escolares y clínicos, abordando dificultades emocionales, conductuales y del desarrollo.
Intervención en red junto a equipos psicosociales, docentes y familias.
Comprometida con una atención empática, cercana y respetuosa del proceso de cada niño, niña y adolescente.
Psicóloga Clínica Infanto Juvenil. Universidad de Valparaíso.
Postítulo de especialización en primera infancia (0 a 6 años).
Diplomada en Apego, Parentalidad y Desarrollo en la Infancia.
Experiencia clínica en Trastornos del Ánimo Infantil y Adolescente. Trastornos de Conducta Alimentaria en Adolescencia. Acompañamiento en el Desarrollo de Habilidades y Competencias Parentales.
Psicóloga titulada de la universidad Andrés Bello, Magister Psicología Clínica Postconstructivista, mención Infanto Juvenil.
Más de 20 años en experiencia clínica y educacional, experticie en adolescentes y jóvenes hasta 20 años que padecen depresión, ansiedad, TCA, entre otros.
Amplia experiencia en acompañamiento de enfermos terminales como también pacientes bariátricos.
Psicóloga titulada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado de Postítulo en Estrategias de Intervención Clínica Infanto Juvenil de la Universidad de Valparaíso.
Atención a niños, niñas y adolescentes, desde un enfoque sistémico integrativo y basado en la terapia de juego.
Cuenta con experiencia en abordar problemas f
Psicóloga titulada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado de Postítulo en Estrategias de Intervención Clínica Infanto Juvenil de la Universidad de Valparaíso.
Atención a niños, niñas y adolescentes, desde un enfoque sistémico integrativo y basado en la terapia de juego.
Cuenta con experiencia en abordar problemas familiares y escolares, depresión, autoestima, regulación emocional, ansiedad, y otras áreas. Asimismo, tiene experiencia en el ámbito educacional, particularmente en asuntos relacionados con las necesidades educativas especiales. Además, está certificada en la administración del WISC-V.
Nutricionista titulada de la Universidad Mayor, Diplomado en gestión en centros de salud familiar de la Universidad de Chile. Diplomado en nutrición del niño en INTA y cursos de actualización en alimentación complementaria BLW.
Con 10 años de experiencia nutricional en atención pública y privada en todo el ciclo vital y 5 años de experienc
Nutricionista titulada de la Universidad Mayor, Diplomado en gestión en centros de salud familiar de la Universidad de Chile. Diplomado en nutrición del niño en INTA y cursos de actualización en alimentación complementaria BLW.
Con 10 años de experiencia nutricional en atención pública y privada en todo el ciclo vital y 5 años de experiencia especializada en el área materno infantil.
También es consultora Internacional de Lactancia MAterna IBCLC.
Fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con amplia experiencia en lenguaje, comunicación, habla, voz, audición, estimulación y rehabilitación cognitiva, y deglución. Especializada en la atención de niños, adultos y adultos mayores, con o sin trastornos neurológicos, que presenten dificultades en la comunicación, expresión d
Fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con amplia experiencia en lenguaje, comunicación, habla, voz, audición, estimulación y rehabilitación cognitiva, y deglución. Especializada en la atención de niños, adultos y adultos mayores, con o sin trastornos neurológicos, que presenten dificultades en la comunicación, expresión del lenguaje o trastornos de la deglución.
Certificada en Otoscopía y lavado de oídos, Alfabetización estructurada para dificultades de aprendizaje y Adecuaciones curriculares para necesidades educativas especiales, entre otras áreas clave.
Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad Andrés Bello, actualmente cursando el diplomado en "Neurobiología del Desarrollo Infantil" en la Universidad del Desarrollo. Posee experiencia en la atención de niños, niñas y adolescentes (NNA) con dificultades motoras, cognitivas, sensoriales, conductuales, socioemocionales o con trastorn
Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad Andrés Bello, actualmente cursando el diplomado en "Neurobiología del Desarrollo Infantil" en la Universidad del Desarrollo. Posee experiencia en la atención de niños, niñas y adolescentes (NNA) con dificultades motoras, cognitivas, sensoriales, conductuales, socioemocionales o con trastornos del neurodesarrollo. Su enfoque de trabajo es integral, considerando tanto al NNA como a su entorno familiar, y utiliza el juego como herramienta principal para alcanzar los objetivos terapéuticos.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.