
Pediatra titulada de la Universidad de los Andes. Cuenta con amplia experiencia en atención ambulatoria, hospitalaria y de urgencias.
Cuenta con formación complementaria destacada en alergias alimentarias, nutrición y dermatología infantil, lo que le permite abordar de manera más completa y especializada los problemas de salud.
Realiza con
Pediatra titulada de la Universidad de los Andes. Cuenta con amplia experiencia en atención ambulatoria, hospitalaria y de urgencias.
Cuenta con formación complementaria destacada en alergias alimentarias, nutrición y dermatología infantil, lo que le permite abordar de manera más completa y especializada los problemas de salud.
Realiza controles de salud y de morbilidad desde recién nacidos hasta los 15 años, siempre generando un espacio cercano, cálido y de confianza, donde las familias se sienten acompañadas y orientadas.
.jpeg/:/cr=t:10.38%25,l:0%25,w:100%25,h:56.25%25/rs=w:365,h:365,cg:true)
Pediatra y puericultora titulada en la Universidad Central de Venezuela, actualmente con título homologado en Chile por CONACEM. Posee más de 5 años de experiencia, trabajando tanto en el sector público como privado.
Actualmente cuenta con certificación como consejera en lactancia materna por Lactamed Chile. Posee manejo en pacientes vegan
Pediatra y puericultora titulada en la Universidad Central de Venezuela, actualmente con título homologado en Chile por CONACEM. Posee más de 5 años de experiencia, trabajando tanto en el sector público como privado.
Actualmente cuenta con certificación como consejera en lactancia materna por Lactamed Chile. Posee manejo en pacientes veganos, con dietas evitativas o restrictivas, y con alergias alimentarias. Además, acompaña procesos de alimentación complementaria mediante enfoques BLW y BLISS. Tiene diplomado en infectología y formación en patologías respiratorias. Realiza control sano desde recién nacidos hasta los 18 años, con un enfoque integral, respetuoso y actualizado.

Kinesióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con diplomado en neurorrehabilitación y cursos de atención temprana, parálisis cerebral, juego como herramienta terapéutica y IHP fitness Instructor Nivel 1 y 2. Cuenta con experiencia en atención temprana, rehabilitación infantil neurológica y musculoesquelética, entrenamiento funciona
Kinesióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con diplomado en neurorrehabilitación y cursos de atención temprana, parálisis cerebral, juego como herramienta terapéutica y IHP fitness Instructor Nivel 1 y 2. Cuenta con experiencia en atención temprana, rehabilitación infantil neurológica y musculoesquelética, entrenamiento funcional personalizado en adolescente y adultos. Su enfoque se centra en brindar al usuario la mayor independencia posible y entregar herramientas necesarias para aplicar en la vida diaria para el usuario y su familia.

Nutricionista titulada de la Universidad de Valparaíso, dedicada a acompañar procesos de alimentación en todas las etapas de la vida, tanto pediatrica como adultez, promoviendo un vínculo saludable, respetuoso y consciente con la comida.
Cuenta con certificación ISAC-1, lo que le permite evaluar composición corporal y estado nutricional en
Nutricionista titulada de la Universidad de Valparaíso, dedicada a acompañar procesos de alimentación en todas las etapas de la vida, tanto pediatrica como adultez, promoviendo un vínculo saludable, respetuoso y consciente con la comida.
Cuenta con certificación ISAC-1, lo que le permite evaluar composición corporal y estado nutricional en mayor profundidad, especialmente en personas que realizan actividad física o deporte.
Guía y apoya a madres, padres y cuidadores en el inicio de la alimentación complementaria y en procesos de lactancia. Asimismo, acompaña a pacientes con enfermedades crónicas y alergias alimentarias, ya sea en madres que realizan dietas de exclusión por lactancia o en personas con diagnóstico directo de alergia.
Su enfoque integra educación alimentaria, asesoría nutricional personalizada y adaptación de cada plan a la realidad, gustos y necesidades de cada persona o familia, generando un espacio cercano, seguro y de confianza.

Psicóloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con Magíster en Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea de Madrid. Cuenta con amplia experiencia en la evaluación e intervención de niños, niñas y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo, tales como el Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH), Tra
Psicóloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con Magíster en Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea de Madrid. Cuenta con amplia experiencia en la evaluación e intervención de niños, niñas y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo, tales como el Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH), Trastorno del Espectro Autista (TEA) y trastornos del aprendizaje, entre otros.
Además, ha trabajado en el abordaje de trastornos de la conducta y emocionales, desarrollando planes de intervención personalizados que responden a las necesidades específicas de cada caso. Su enfoque terapéutico es de orientación cognitivo-conductual, integrando activamente el contexto escolar y familiar, lo que permite una intervención centrada en el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes.

Psicóloga. Psicoterapeuta Integral. Terapeuta Floral de la Escuela Universo Floral. Reikista Usui Nivel 2 del Centro Kundalini. Cuenta con más de 10 años de experiencia, acompañando a jóvenes, adultos y adultos mayores desde un enfoque integral, en el que cuerpo, mente y alma se comprenden y abordan como un todo.
Forma parte del voluntaria
Psicóloga. Psicoterapeuta Integral. Terapeuta Floral de la Escuela Universo Floral. Reikista Usui Nivel 2 del Centro Kundalini. Cuenta con más de 10 años de experiencia, acompañando a jóvenes, adultos y adultos mayores desde un enfoque integral, en el que cuerpo, mente y alma se comprenden y abordan como un todo.
Forma parte del voluntariado en la Fundación Felipe Coloma, donde acompaña a jóvenes con cáncer.
Posee amplia experiencia en el abordaje de temáticas como ansiedad, miedos, adaptabilidad a los cambios, duelos, depresión, autoestima, abusos, apatía, entre otras áreas.

Psicóloga especializada en neurodivergencias, trauma complejo y psicología bariátrica.
Titulada con máxima distinción de la Universidad de Las Américas, formada oficialmente en EMDR (asociada con EMDR Chile). Instructora de yoga restaurativo, experta en teoría del apego y en formación oficial de Psicología Bariátrica y alimentación conscie
Psicóloga especializada en neurodivergencias, trauma complejo y psicología bariátrica.
Titulada con máxima distinción de la Universidad de Las Américas, formada oficialmente en EMDR (asociada con EMDR Chile). Instructora de yoga restaurativo, experta en teoría del apego y en formación oficial de Psicología Bariátrica y alimentación consciente (DPBAC).
Acompaño a personas adultas con un estilo terapéutico cálido, cercano y humano, respetando los ritmos de cada persona y creando un espacio de encuentro seguro donde puedan reconectarse con su cuerpo, su historia y sus recursos internos, favoreciendo una vida más regulada y auténtica.
Atención psicológica con enfoque EMDR:
Dirigida a personas que sienten dificultad para vincularse consigo mismas de forma amable; que “lo entienden todo”, pero aún les cuesta sentir aquello que saben. Acompaño procesos de reprocesamiento del trauma y reconexión cuerpo–mente, favoreciendo la integración emocional y la regulación del sistema nervioso.
Psicología bariátrica y alimentación consciente:
Desde la psicología bariátrica y la alimentación consciente, acompaño a personas que sienten que la alimentación se ha convertido en un refugio, un escape, una forma de regular el malestar, o incluso, en el malestar mismo. Trabajo desde la comprensión, la autocompasión y la conciencia corporal, favoreciendo una relación más amable y equilibrada consigo misma.
Evaluación de autismo y TDAH en la adultez
Acompaño procesos de identificación desde el paradigma de la neurodiversidad. La evaluación se realiza considerando la historia personal, diferentes neurotipos (como las altas capacidades y personas altamente sensibles o PAS), contextos vitales y las estrategias de adaptación, promoviendo así la comprensión, autoconocimiento y aceptación de la propia forma de ser y funcionar.

Psicóloga, cuenta con experiencia clínica en el trabajo con adolescentes y adultos, abordando principalmente traumas complejos, trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad, depresión y dolores crónicos, así como otras dificultades emocionales asociadas a experiencias traumáticas. Desde el enfoque EMDR, su labor se centra en acompañ
Psicóloga, cuenta con experiencia clínica en el trabajo con adolescentes y adultos, abordando principalmente traumas complejos, trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad, depresión y dolores crónicos, así como otras dificultades emocionales asociadas a experiencias traumáticas. Desde el enfoque EMDR, su labor se centra en acompañar el reprocesamiento de experiencias traumáticas, promoviendo el bienestar y la recuperación emocional. Con diplomado en Terapia Infanto-Juvenil y en Arteterapia.
Su estilo terapéutico es integrativo, respetando la individualidad, los tiempos y los procesos cognitivos y emocionales de cada persona. Entrega herramientas prácticas que los pacientes pueden aplicar tanto dentro como fuera de la sesión, favoreciendo la autonomía y fortaleciendo el proceso terapéutico.

Psicóloga titulada de la Universidad Diego Portales.
Postítulo en Inclusión Educativa y Diplomada en Psicología Educacional.
Experiencia clínica en evaluación y acompañamiento terapéutico desde la primera infancia hasta la adolescencia. Trabaja en contextos escolares y clínicos, abordando dificultades emocionales, conductuales y del desarro
Psicóloga titulada de la Universidad Diego Portales.
Postítulo en Inclusión Educativa y Diplomada en Psicología Educacional.
Experiencia clínica en evaluación y acompañamiento terapéutico desde la primera infancia hasta la adolescencia. Trabaja en contextos escolares y clínicos, abordando dificultades emocionales, conductuales y del desarrollo.
Intervención en red junto a equipos psicosociales, docentes y familias.
Comprometida con una atención empática, cercana y respetuosa del proceso de cada niño, niña y adolescente.

Psicóloga titulada de la universidad Andrés Bello, Magister Psicología Clínica Postconstructivista, mención Infanto Juvenil.
Más de 20 años en experiencia clínica y educacional, experticie en adolescentes y jóvenes hasta 20 años que padecen depresión, ansiedad, TCA, entre otros.
Amplia experiencia en adolescentes con TDA, TDAH, TEA y con T
Psicóloga titulada de la universidad Andrés Bello, Magister Psicología Clínica Postconstructivista, mención Infanto Juvenil.
Más de 20 años en experiencia clínica y educacional, experticie en adolescentes y jóvenes hasta 20 años que padecen depresión, ansiedad, TCA, entre otros.
Amplia experiencia en adolescentes con TDA, TDAH, TEA y con TLP.
Además de experiencia en acompañamiento de enfermos terminales como también pacientes bariátricos.

Psicóloga titulada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado de Postítulo en Estrategias de Intervención Clínica Infanto Juvenil de la Universidad de Valparaíso.
Atención a niños, niñas y adolescentes, desde un enfoque sistémico integrativo y basado en la terapia de juego.
Cuenta con experiencia en abordar problemas f
Psicóloga titulada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado de Postítulo en Estrategias de Intervención Clínica Infanto Juvenil de la Universidad de Valparaíso.
Atención a niños, niñas y adolescentes, desde un enfoque sistémico integrativo y basado en la terapia de juego.
Cuenta con experiencia en abordar problemas familiares y escolares, depresión, autoestima, regulación emocional, ansiedad, y otras áreas. Asimismo, tiene experiencia en el ámbito educacional, particularmente en asuntos relacionados con las necesidades educativas especiales. Además, está certificada en la administración del WISC-V.

Psicólogo titulado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Diplomado en Terapia Narrativa para el trabajo en psicoterapia y con comunidades. Experiencia en trabajo psicoterapéutico con adolescentes y adultos, desde temáticas como Duelo, Depresión, Estrés y Adicciones.
Cuenta además con una amplia trayectoria en terapia de pare
Psicólogo titulado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Diplomado en Terapia Narrativa para el trabajo en psicoterapia y con comunidades. Experiencia en trabajo psicoterapéutico con adolescentes y adultos, desde temáticas como Duelo, Depresión, Estrés y Adicciones.
Cuenta además con una amplia trayectoria en terapia de parejas, acompañando a quienes buscan mejorar su comunicación, reconstruir la confianza y fortalecer su vínculo afectivo. Su enfoque invita a mirar la relación desde nuevas perspectivas, generando un espacio seguro, cercano y libre de juicios, donde cada persona puede expresar lo que siente y necesita.
Especializado en el trabajo con masculinidades y varones que buscan establecer relaciones más respetuosas y responsables consigo mismos y con el entorno, entrega herramientas prácticas y profundas que ayudan a transformar la manera en que nos vinculamos.

Fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con amplia experiencia en lenguaje, comunicación, habla, voz, audición, estimulación y rehabilitación cognitiva, y deglución. Especializada en la atención de niños, adultos y adultos mayores, con o sin trastornos neurológicos, que presenten dificultades en la comunicación, expresión d
Fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con amplia experiencia en lenguaje, comunicación, habla, voz, audición, estimulación y rehabilitación cognitiva, y deglución. Especializada en la atención de niños, adultos y adultos mayores, con o sin trastornos neurológicos, que presenten dificultades en la comunicación, expresión del lenguaje o trastornos de la deglución.
Certificada en Otoscopía y lavado de oídos, Alfabetización estructurada para dificultades de aprendizaje y Adecuaciones curriculares para necesidades educativas especiales, entre otras áreas clave.

Fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con experiencia en la evaluación e intervención de trastornos del lenguaje, deglución, motricidad orofacial y comunicación en población adulto e infanto-juvenil neurodivergente (CEA, SD y TDL) y neurotípica.
Certificada en ImPACT avanzado, PECS nivel 1, ADOS-2 y Apraxia del Habla Infan
Fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con experiencia en la evaluación e intervención de trastornos del lenguaje, deglución, motricidad orofacial y comunicación en población adulto e infanto-juvenil neurodivergente (CEA, SD y TDL) y neurotípica.
Certificada en ImPACT avanzado, PECS nivel 1, ADOS-2 y Apraxia del Habla Infantil.
Con un enfoque destacado por el acompañamiento y entrenamiento a familias, la integración de modelos de comunicación aumentativa y alternativa, y la promoción de la autonomía funcional y social en niños, jóvenes y adultos.

Fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención en habla, lenguaje, cognición y deglución en diversas etapas del ciclo vital: atención temprana, población infanto-juvenil, adultos y pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos, con experiencia en clínicas, programas
Fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, con experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención en habla, lenguaje, cognición y deglución en diversas etapas del ciclo vital: atención temprana, población infanto-juvenil, adultos y pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos, con experiencia en clínicas, programas de hospitalización domiciliaria y centros de neuro-rehabilitación. En constante formación continua, con cursos y certificaciones en trastornos del espectro autista, deglución, neuro-rehabilitación, vía aérea artificial (TQT y post extubación), síndromes afásicos y motricidad orofacial.

Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad Andrés Bello, actualmente cursando el diplomado en "Neurobiología del Desarrollo Infantil" en la Universidad del Desarrollo. Posee experiencia en la atención de niños, niñas y adolescentes (NNA) con dificultades motoras, cognitivas, sensoriales, conductuales, socioemocionales o con trastorn
Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad Andrés Bello, actualmente cursando el diplomado en "Neurobiología del Desarrollo Infantil" en la Universidad del Desarrollo. Posee experiencia en la atención de niños, niñas y adolescentes (NNA) con dificultades motoras, cognitivas, sensoriales, conductuales, socioemocionales o con trastornos del neurodesarrollo. Su enfoque de trabajo es integral, considerando tanto al NNA como a su entorno familiar, y utiliza el juego como herramienta principal para alcanzar los objetivos terapéuticos.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.